Configurar Correos con Cuenta de Barna Online
Existen diferentes formas de acceder a un buzón de correo para enviar y recibir correos electrónicos:
Aclaraciones de términos:
Dominio: cuando digo [DOMINIO] hay que sustituir esto por lo que va después de la @ en vuestro correo. Por ejemplo, el dominio del correo «johndoe@example.com» sería «example.com»
CON APLICACIÓN O AÑADIENDO LA CUENTA A TU CORREO ONLINE
- Configuración general: Generalmente, en estos programas debería especificar las siguientes opciones, utilice estos datos para la configuración (los datos necesarios introducir pueden variar según el método/aplicación que utilice, pudiendo no pedirles algunos):
- Nombre o información de cuenta: es el nombre que se enviará junto con el correo para que el receptor identifique quien lo envía con mas facilidad, es solo de carácter informativo. Por ejemplo, John Doe
- Nombre de usuario: En este campo, especifique su dirección de correo electrónico completo. Por ejemplo, johndoe@example.com
- Contraseña: la contraseña de su cuenta de correo.
- Puertos de correo
- IMAP: 143
- POP3: 110
- SMTP: 587 (puerto para conexión segura TLS), 465 (puerto para conexión segura SSL), 25 (puerto para conexión no segura)
- Servidor entrada (POP, IMAP): mail.[DOMINIO] Por ejemplo, mail.example.
com - Servidor salida (SMTP): mail.[DOMINIO] Por ejemplo, mail.example.
com - Destacar que en muchos casos hay que especificar que el servidor de salida requiere autentificación para el servidor de salida SMTP (siendo el usuario y contraseñas los mismos especificados anteriormente, con la arroba y dominio incluido como usuario)
- Consejo: Para evitar quedarse sin espacio del servidor web por culpa de los correos es recomendable usar la opción de borrar la copia del servidor al leerlo , para esto buscalo en opciones o selecciona POP3 como método de lectura (muchas veces hay que seleccionar dicha opción)
En algunos casos, según con que se lea, pregunta si el servidor es de confianza, decir que sí. Y en caso que no funcione repasar y reeescribir la configuración, sobretodo las contraseñas que diferencia mayúsculas de minúsculas y es fácil cometer errores.
Se puede leer el correo con otros correos de terceros como Google, Hotmail, Yahoo,… podeis buscar el como en los buscadores, os pongo los links a los más típicos
- Google: Cómo consultar con Gmail el correo de otras cuentas
- Yahoo: Utiliza otras cuentas de correo electrónico en Yahoo Mail
- …
Adjunto algunas imágenes como ejemplo de como configurar correo externo con Gmail, ir a Configuración (arriba a la derecha) -> Cuentas e importación -> Comprobar el correo de otras cuentas (mediante POP3). Con Gmail os preguntara si también queréis enviar como alias y le decir que sí y rellenáis con los datos descritos anteriormente.
WEBMAIL
- Puede usar un navegador web para ver el correo mediante webmail (el usuario es su correo completo), también puede cambiar su contraseña por webmail en el apartado de «Configuración» (a la derecha de la barra superior) y después darle a la pestaña de «Contraseña»:
- http://[DOMINIO]/webmail
Por ejemplo, http://barnaonline.com/webmail
- http://[DOMINIO]/webmail
Comments
No comment yet.